Conexión RD

Un renacer para la creatividad y la comunidad

Distrito Nacional, 30 de julio de 2025. Conexión LiLeón inicia una nueva etapa cargada de entusiasmo y renovadas aspiraciones. La Fundación, tras 6 años de trabajo como Fundación LiLeón, presentó oficialmente su nuevo nombre y visión en un emotivo acto que reunió a colaboradores, autoridades y amigos.

Padre José Hernando, padre Javier Vidal y padre Víctor Tavarez en la misa de acción de gracias de Conexión LiLeón.
El padre José Hernando (Pepe), el padre Javier Vidal y el padre Víctor Tavarez durante la misa de acción de gracias celebrada en el Santuario Arquidiocesano Nuestra Señora de la Altagracia, en el marco del lanzamiento de la nueva etapa de Conexión LiLeón.

El lanzamiento tuvo lugar con una misa de acción de gracias celebrada en el Santuario Arquidiocesano Nuestra Señora de la Altagracia. La eucaristía estuvo presidida por el padre José Hernando (Pepe), junto al padre Javier Vidal y el padre Víctor Tavarez. El evento contó con la participación especial del coro Koribe dirigido por Nadia Nicola y fue realzado por la interpretación musical de la clarinetista Melina Matos —becaria de la Fundación— y el oboísta George Mateo.

Tras la ceremonia religiosa, los asistentes se trasladaron a las históricas Ruinas del Hospital San Nicolás de Bari para ser testigos de la renovada imagen de la Fundación. Lidia León, presidenta y miembro fundadora, pronunció las palabras centrales del acto, afirmando que:

“Iniciamos una transformación que honra el pasado y lo proyecta hacia el futuro, convirtiendo estas piedras y nuestras experiencias en cimientos para nuevas expresiones culturales, educativas y artísticas”.

La Fundación Conexión LiLeón reafirma su compromiso con el desarrollo social, cultural y educativo de la comunidad. Como parte de sus próximos proyectos, destaca la apertura de “Dos Calles, espacio creativo”, situado en la calle Hostos No. 256. Este nuevo espacio —con el apoyo de la firma de arquitectura ArchLab, el Grupo Aybar y otros colaboradores— abrirá sus puertas en octubre del 2025 y presentará una exposición con obras inéditas de artistas consagradas y estudiantes, todas inspiradas en la figura de Salomé Ureña y en homenaje al inicio de la conmemoración del 175 aniversario de su natalicio.

Durante su intervención, Lidia León subrayó la importancia de rescatar y honrar la memoria de Salomé Ureña, resaltando una frase de esta destacada mujer dominicana:

“La cultura no es un lujo, es raíz y fuerza de un pueblo”.

El evento contó con la presencia de integrantes de la Fundación como Lourdes Saleme (miembro fundadora); María Amalia León, Lil Esteva, Ylonka Nacidit-Perdomo e Iván Mejía (miembros del Consejo Consultivo), así como Isabel Morillo, Mario García y Rosanna Pons (miembros del Comité Asesor).

Entre las autoridades estatales presentes estaban el viceministro de Cultura Gamal Michelén; la directora del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento del Distrito Nacional, la Arq. Diana Martínez; y la subdirectora de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, la Arq. Mauricia Domínguez, entre otros.

Asimismo, María Amalia León, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes, y su directora ejecutiva María Elena Aguayo asistieron al encuentro en nombre de la familia León.

La jornada culminó en un ambiente distendido y colmado de historia, donde los asistentes compartieron ideas y vivencias, fortaleciendo los lazos que han hecho de Conexión LiLeón un verdadero motor de creatividad y transformación.